Porque en la U. Interamericana A.C., el alumno adquiere los conocimientos, las competencias y las habilidades que necesita para entender y resolver los problemas nutricionales de los distintos sectores de la población con un criterio profesional.
La Licenciatura en Nutrición y Tecnología de Alimentos tiene la finalidad de formar profesionales con una visión global, capaces de diseñar programas alimentarios que sirvan como eje para detonar la seguridad alimentaria del país y al mismo tiempo fomentar la orientación alimentaria en cada etapa de la vida.
Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener interés por el área de ciencias de la salud; compromiso por ayudar a los demás; interés en una formación científica y habilidades de pensamiento crítico.
Identificar y generar un diagnóstico del estado nutricional.
Analizar los procesos de consumo y utilización de los alimentos mediante los cuales el ser humano asimila y metaboliza los nutrientes dentro del organismo.
Identificar los medicamentos que alteran el estado nutricional.
Seleccionar las modificaciones necesarias en las conductas alimentarias en función de la patología y estado nutricional de los pacientes.
Identificar los lineamientos de las normas oficiales para el manejo de riesgos en servicios de alimentación y unidades de soporte nutricional.
Conocer las propiedades funcionales de los alimentos para la generación de nuevas alternativas alimentarias.
Identificar los suministros necesarios para el manejo de servicios de alimentación.
Identificar e incorporar nuevas tecnologías para la producción de alimentos.
Área de Licenciaturas e ingenierias
Edificio B
Lateral Sur de la Vía Atlixcayotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viermes 9:00 a 18:00
Sábado 10:00 a 14:00
licenciatura@lainter.edu.mx
ACCESO A ESTUDIANTES / ACCESO A PROFESORES
Introducción a la Nutrición y Ciencia de los Alimentos
Química General
Biología de la Célula
Álgebra Universitaria
Lectoescritura y Medios
Creatividad e Innovación
Inglés Universitario I
Necesidades y Fuentes Alimenticias
Bioquímica Clínica
Microbiología de los Alimentos
Nutrición en las Etapas de la Vida y Cálculo Dietético
Hematología
Liderazgo y Habilidades Profesionales
Inglés Universitario IV
Investigación Individual Dirigida
Producción de los Alimentos
Estrategias para la Investigación y Desarrollo de Alimentos
Nutrición Pediátrica
Optativa I
Emprendedores y Negocios
Optativa II
Introducción a la Tecnología de los Alimentos
Química Orgánica
Microbiología General
Cálculo
Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo
Tecnologías de Información y Comunicación
Inglés Universitario II
Farmacología Aplicada a la Nutrición
Química de los Alimentos
Toxicología de los Alimentos
Nutrición Clínica y Taller de Cálculo Dietoterapeútico
Inmunología
Fisiopatología
Inglés TOEFL
Legislación Alimentaria
Nutrición Animal
Administración de Servicios Alimenticios
Psicología de la Nutrición
Optativa III
Optativa IV
Evaluación Nutricional
Bioquímica
Microbiología Médica y Parasitología
Bioestadística
Metodología de la Investigación
Sociedad Actual y Perspectiva
Inglés Universitario III
Nutrición Enteral y Parenteral
Procesos de Conservación de Alimentos
Microbiología Industrial
Preparación y Manejo de Alimentos
Contabilidad General y Analítica
Nutrición y Deporte
Terapia Nutricional